miércoles, 25 de junio de 2025

MASIVO APOYO A LA CONCENTRACION POLICIA MUNICIPAL VALLADOLID


 

https://lh7-rt.googleusercontent.com/docsz/AD_4nXe29xfXHT0Fzmc3v24Wzvy5dECYJ9RJzhMbo6x1FyydokRBb4_PEcZEcQckbUcwGOiW0oyjEpWQEySzAz6f4FI7uoviCSegQz2XMc5CstLzXzc3fW22pzevi5SoEW09BT1Gq-0XQNSjPuNCJoHQSg?key=JIe7lRNoYCJg-gvS6rnAKuYV

MANIFIESTO CONCENTRACIÓN 25 JUNIO POLICÍA 

En primer lugar muchas gracias a todos los que habéis venido a Plaza Rinconada; muchas gracias a todos los que no habéis podido venir pero os gustaría estar acompañándonos, ya sea porque estáis trabajando u os ha pillado fuera, también a todos los ciudadanos y amigos que nos habéis trasladado vuestro apoyo que sois muchos. También agradecer a los medios de comunicación vuestro interés en nuestra situación y el haberos hecho eco de nuestros problemas y reivindicaciones.

El motivo principal por el que hoy celebramos esta concentración no es otra que activar unas negociaciones que estaban en un punto muerto. A pesar de todos los esfuerzos, recursos y solicitudes realizados, no se daba respuesta ni solución a los principales problemas que afronta la Policía Municipal de Valladolid. Tampoco teníamos perspectiva de que estas soluciones pudiesen llegar ni a corto ni a medio plazo.

Una de las reivindicaciones más importantes es la eliminación de la asignación forzosa de servicios, un problema enquistado que venimos padeciendo de forma reiterada y por eventos de carácter recurrente y sistemático que tienen lugar todos los años. En otras plantillas policiales se han alcanzado acuerdos con medidas planificadas y organizadas para poder cubrir los servicios ordinarios y extraordinarios sin tener que recurrir a personal forzoso. Eliminar esta asignación forzosa debe ser una prioridad inmediata que conduciría a una mejora significativa para el Ayuntamiento, la Jefatura de Policía y protegería el derecho de los trabajadores a conciliar su vida personal y familiar con la laboral.

Para colmo se había publicado en la OGC la supresión total y forzosa de todo tipo de descansos y permisos los dos días de la Vuelta a España 2025, como una imposición y sin ningún tipo de negociación previa. Y una vez más, no se había dado respuesta a nuestra petición de planificar y organizar el servicio de esos días.

Otra importante cuestión que nos ha traído hoy aquí, es el incumplimiento reiterado de lo establecido en el Acuerdo de Funcionarios para la valoración del trabajo nocturno y de las exclusiones vacacionales, así como en el Anexo de Policía para la mejora del complemento específico.

La realidad que se deriva de todas estas problemáticas y muchas otras, es que la Policía de Valladolid, la plantilla más numerosa y probablemente la que más eventos cubra de la comunidad, se ha quedado atrás respecto a otros cuerpos policiales; por lo que es prioritario organizar y equilibrar los calendarios de trabajo para garantizar la celebración de los servicios que la ciudad de Valladolid demanda y, paralelamente, mejorar estos cuadrantes de modo que el descanso de sus policías no se vea vulnerado.

La plantilla de la Policía Municipal ha demostrado en reiteradas ocasiones su profesionalidad y capacidad de respuesta, tanto en el servicio ordinario como en situaciones excepcionales. Para ejemplo y sin ir más lejos, tenemos el día del apagón del pasado 28 de abril, jornada en la que numerosos policías acudieron a trabajar en su descanso sin esperar llamadas o requerimientos. Igualmente el personal de turno ordinario prolongó su jornada voluntariamente y sin ningún tipo de objeción. Se nos ha felicitado verbalmente por ello en numerosas ocasiones, si bien este tipo de reconocimientos no pasan de las buenas palabras, no existiendo una valoración y reconocimiento reales.

Hemos de reseñar y celebrar que en los últimos días, tras la convocatoria de esta protesta, parece que se ha ido tomando nota por parte de la Administración y de la Jefatura, que han mostrado un cambio de actitud, así como una voluntad real de alcanzar acuerdos en lo que respecta a nuestras reivindicaciones, empezando por el servicio de la Vuelta Ciclista.

Aún queda camino hasta hacer efectivos acuerdos reales y consolidados que modifiquen positivamente, de una vez por todas y para siempre, el presente y el futuro de nuestra policía. Podemos aseguraros a todos los aquí presentes y también a los que nos estáis acompañando en la distancia, que desde SPPM vamos a seguir haciendo todo lo que esté en nuestra mano para alcanzar esas reivindicaciones, siempre con vuestro inestimable apoyo que tanto nos motiva y nos empuja a seguir adelante y a no abandonar nunca, incluso en los peores momentos.

Y, así, en breve podamos celebrar el 200 Aniversario de la Policía Municipal en cabeza de pelotón como nuestro Servicio se merece.

Contamos con todos vosotros y, tal como hemos hecho siempre, os seguiremos informando puntualmente del trabajo del sindicato y de los progresos realizados. 

Muchas gracias a todos y feliz verano.

                                                   SPPM VALLADOLID

VALLADOLID A 25 DE JUNIO DE2025

jueves, 12 de junio de 2025

SIN NEGOCIACIÓN NOS VUELVEN ADEJAR SIN DESCANSO


Se quita el descanso a toda la plantilla de Policía Municipal los días 10 y 11 de septiembre por la Vuelta Ciclista a España.

Como consecuencia de la falta de planificación y organización se ha publicado a falta de tres meses para la celebración del evento la asignación forzosa para todo el personal que descansa sin previa negociación con la parte social.

Este evento está previsto desde el año pasado; en septiembre de 2024 ya se barajaba la posibilidad de que se celebrase en Valladolid una contrarreloj de la Vuelta a España al año siguiente y en diciembre de 2024 se confirmaba que la prueba se realizaría el día 11 de septiembre de 2025.

Por lo que se podía haber planificado y organizado de forma consensuada para no tener que quitar el descanso a nadie. Tal y como se hace en otros municipios en los que se aplican medidas organizativas para permitir una mayor flexibilidad y disponibilidad del número de efectivos en caso de necesidad de servicios extraordinarios favoreciendo las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral.

La Organización Internacional del Trabajo propugna que todos los Miembros tienen el compromiso de respetar, promover y hacer realidad, de buena fe y de conformidad con la Constitución, los principios relativos a los derechos fundamentales, y entre ellos, la eliminación de cualquier tipo de trabajo forzoso.

La asignación de trabajos forzosos es recurrente en el Ayuntamiento de Valladolid en el servicio de Policía Municipal pese a la infinidad de ocasiones en las que se ha demandado su eliminación y los diferentes recursos administrativos que han quedado sin contestación.

La intención firme es llegar a un ACUERDO que garantice a la Administración cubrir eficazmente los eventos más importantes y multitudinarios en la ciudad de Valladolid y acabar de una vez por todas con los trabajos forzosos.

Después de la publicación de esta asignación forzosa solicitamos una reunión para la negociación de las condiciones de trabajo y los ajustes necesarios; pero dos semanas después seguimos sin noticias de la Administración.

Esperamos que en breve se pueda llegar a un acuerdo por el bien de todas las partes.


10 de junio de 2025

SPPM Valladolid

 

lunes, 21 de abril de 2025

FORZOSOS

 


                 Ayer, 21 de abril, se publicó la supresión de descansos a 36 policías locales de Valladolid para la carrera del sábado 26 de abril.

 

Son varias las razones por las que se vuelve a suprimir el descanso a los policías; en primer lugar una carrera que se debía haber celebrado en el mes de marzo y que no pudo celebrarse por las condiciones meteorológicas; y que se ha decidido realizar el sábado 26 de abril a las 21:30 horas, cuando ya hay otros dos eventos en la ciudad. Y en segundo lugar no existe ninguna solución del Ayuntamiento de Valladolid a eliminar los trabajos forzosos en la plantilla por mucho que se ha insistido durante años.

Actualmente no se ha realizado ninguna propuesta por parte del Ayuntamiento y ni siquiera se han contestado los recursos administrativos que se han realizado ante tal situación de abuso de la administración. En otras ciudades existen acuerdos para la cobertura de eventos y Valladolid será una de las pocas sino la única que recurre a obligar a servicios forzosos a su plantilla policial.

 

Basta ya de atropellar los derechos de los trabajadores que elimina la posibilidad de planificar y conciliar la vida personal y familiar.

 

Y es importante de recalcar que la profesionalidad de esta plantilla ha venido solucionando la celebración de eventos, salvaguardando el interés de los ciudadanos, a pesar de la falta de organización y de gestión de la disponibilidad de la administración.


Por lo que desde SPPM volvemos a insistir al alcalde de Valladolid que elimine de una vez por todas la supresión de descansos forzosa.


                                                                                                  Valladolid a 22 de abril de 2025 


viernes, 10 de enero de 2025

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID NO RESPETA EL DESCANSO DE SUS POLICIAS

 


SERVICIOS FORZOSOS EN LA POLICIA MUNICIPAL

Hace unas semanas se suprimió el descanso y asignaba servicio forzoso a 47 policías para poder llevar acabo "La CabalGaza", para el 5 de enero, por "La Cabalgata", otro 36 compañeros fueron nombrados con servicio forzoso y para este fin de semana, para el evento "Pingüinos" han vuelto a suprimir su descanso a otros 58 policías.

Durante el año, suprimen cientos de descansos por acontecimientos previstos y que pueden ser planificados.

¿Hasta cuando vamos a tener que recurrir a servicios forzoss en la Policía Municipal de Valladolid por falta de planificación?

Año tras año, en la ciudad de Valladolid hay eventos en los que sistemáticamente se suprimen los descansos a los policías municiipales. Hay solicitudes para cobertura de servicios casi todas las semanas por servicios ordinarios y habituales como partidos de fútbol, de baloncesto, Semana Santa y procesiones, pingüinos, cabalgatas, fistas de la ciudad, seminci.....

Es evidente que hay un problema organizativo que lleva a abusar del derecho al descanso del trabajador al que tampoco se le devuelve el día de descanso que se le priva.

Es conocido por la Administración Municipal de Valladolid esta problemática. Desde hace años se les ha informado y explicado los problemas que implica, aparte de haberles instado a solucionar esta situación y participar, nuestra sección sindical de forma activa, en la negociación de una organización que permita planificar estos eventos anualmente solucionando este gran problema.

Además de la propia supresión del descanso, el plazo de comunicación de este importante recorte es de apenas unos días antes del día del servicio; con lo que incide de forma grave en la conciliación de la vida personal y familiar, cuando ya se ha podido planificar alguna actividad.

Este derecho debemos recordar está garantizado por nuestra Constitución Española, la cual establece la obligación de los poderes públicos de fomentar políticas que garanticen el descanso.

Por las razones explicadas entendemos que esta práctica habitual, de obligar a prestar servicios forzosos por acontecimientos previstos, no debe formar parte de la política de funcionamiento del Ayuntamiento de Valladolid.

La propia Organización Internacional del Trabajo, regula, respecto a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso.

También hay que decir que los Policías Municipales en caso de fuerza mayor, calamidad, catástrofe o circustancias imprevistas o sobrevenidas, no tenemos problema para cubrir estos servicios en nuestros días de descanso y cuando fuese necesario, como bien hemos demostrado a lo largo de los años o recientemente colaborando de forma voluntaria en otros municipios afectados por una catástrofe.

Lo que no es de recibo es que el funcionamiento habitual, sea la supresión de los descansos, cuando a mayores los tribunales están resolviendo que solamente se recurra a servicios forzosos en caso de fuerza mayor.

Por lo que Instamos al Ayuntamiento de Valladolid a terminar de una vez por todas con los servicios forzosos.


                                                                                               Valladolid a 11 de enero de 2025
SPPM VALLADOLID