SPPM VALLADOLID
Servicios extraordinarios y personal forzoso en Policía Municipal de Valladolid
Esta semana desde la Jefatura de Policía Municipal se hacía una solicitud de personal para dar cobertura a la concentración motera "Pingüinos" y a un partido de fútbol. En el caso concreto del sábado 14 de enero la cifra de efectivos asciende a la friolera de 110 agentes de refuerzo. Dicha demanda implicará sin lugar a dudas la supresión del día de descanso durante ese fin de semana a la práctica totalidad de agentes que no se encuentren de turno ordinario. A lo que hay que añadir la demanda de otros 46 efectivos para reforzar la cabalgata de Reyes o los 45 que solicitaron el pasado 17 de diciembre para cubrir la de Papá Noel.
Es evidente que nuestra profesión exige un alto grado de compromiso y, en ocasiones, nos vemos obligados a prolongar nuestra jornada como resultado de una intervención o eventualidad, así como en esas jornadas o periodos concretos en los que la presencia policial resulte necesaria por circunstancias excepcionales.
Lo que ya no consideramos admisible, es la celebración de eventos calificados de "extraordinarios" a lo largo de prácticamente todas las semanas del año: periodo navideño, cabalgatas, concentraciones moteras como “Pingüinos”, carnavales, carreras ciclistas (unas 6-7), carreras a pie (unas 6-7), triatlones, marchas (cáncer, familia, mujer...), día de la bici, procesiones de Semana Santa (incluso algunas fuera de ese periodo), manifestaciones, festividades (San Pedro Regalado), partidos Del Real Valladolid (en casi la totalidad se refuerza el servicio), las Ferias y Fiestas de la ciudad, la Seminci, conciertos y festivales musicales… Y como resultado, lo extraordinario termina convirtiéndose en ordinario debido a la habitualidad, previsibilidad y frecuencia de dichos eventos, asignando para su cobertura personal de manera forzosa al no solicitarlos un número suficiente de agentes voluntarios.
A lo largo del presente año el número de servicios que han obligado a la supresión forzosa de su descanso al personal de nuestra plantilla asciende a la cifra aproximada de 500. Y los eventos extraordinarios a cubrir han superado los 2000.
Semejante panorama nos conduce a las siguientes conclusiones:
-En primer lugar, se limitan o excluyen permisos básicos a los policías durante diferentes jornadas y periodos, situación que va en aumento.
-En segundo lugar, a lo largo del año se suprime el descanso a los agentes en varias ocasiones, lo que afecta directamente a la planificación de su vida personal y familiar.
Y la muestra la tenemos sin ir más lejos el fin de semana del 14 y 15 de enero en el que toda la plantilla estará involucrada.
-En tercer lugar, se realizan más horas extraordinarias de las que serían necesarias lo que implica un recorte constante de los derechos de los funcionarios policiales que a su vez conduce a un enriquecimiento ilícito por parte de la administración.
La organización del servicio policial y la planificación de los eventos deben atender a las circunstancias que aquí exponemos, sin olvidar que en otros municipios también se celebran múltiples eventos sin necesidad de privar del descanso a sus agentes.
En este sentido, conviene reseñar que van en aumento las ocasiones en que un juzgado da la razón a los policías en lo que respecta a la supresión forzosa de sus descansos por parte de las administraciones (Sentencia 146/22 de 29 de noviembre del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Cáceres que dictamina que los policías locales no pueden realizar horas extras obligatorias salvo catástrofes o fuerza mayor).
En suma, urge encontrar una solución a esta problemática. Desde este sindicato llevamos tiempo insistiendo en ello, y así se lo hemos hecho saber a nuestro Ayuntamiento y a la Jefatura. Ya que dicha situación está ocasionando un desgaste y descontento entre nuestro colectivo por todas las razones esgrimidas en este escrito.
Valladolid a 29 de diciembre de 2022
SPPM Valladolid
