miércoles, 22 de marzo de 2023

RESPUESTA DECLARACIONES DEL ALCALDE

                                                       


Desestimación de permutas en el servicio de Policía Municipal del Ayuntamiento de Valladolid


En relación a las declaraciones del Alcalde respecto a la concesión de permutas en el Ayuntamiento de Valladolid:


  1. Ha manifestado que "algún policía en los últimos meses ha pedido el retorno al Ayuntamiento de Valladolid" lo cual no ha sido así. De hecho no se ha revertido ninguna permuta de las nueve permutas que se han realizado en los últimos tres años entre policías municipales de Valladolid con policías de otros municipios. Y ninguno de ellos ha manifestado intención alguna de solicitar el reingreso a su plantilla de origen. El único caso de estas características se ha dado en el cuerpo de Bomberos cuando un efectivo que permutó en 2015 solicitó el pasado año la reincorporación accediendo el Ayuntamiento basándose en un informe de la asesoría jurídica sin ser condenado a ello.


  1. La mitad de los solicitantes viven en sus lugares de origen; en ciudades que están a más de cien kilómetros de nuestro municipio;  teniendo en muchos casos cargas familiares y circunstancias personales complicadas. No estamos hablando pues de un capricho ni de motivaciones banales sino de verdaderos problemas de conciliación que están ocasionando graves perjuicios físicos y psicológicos a los afectados. La administración puede acceder sin ningún problema a este tipo de información que los requirentes motivan en sus solicitudes de permuta.


  1. El actual equipo de gobierno al establecer unos criterios para la concesión de permutas en octubre de 2020 entendió que esta herramienta  respondía a una necesidad real de los policías a fin de facilitar la conciliación familiar y personal de sus empleados, minimizando asimismo los riesgos derivados de la conducción diaria, máxime en un colectivo que trabaja a turnos de mañana, tarde y noche. 


  1. La prohibición absoluta o la negación sin resquicio de las permutas afectaría de forma directa al Derecho de igualdad y no discriminación prevista Constitucionalmente. La institución de la permuta existe y, si el legislador hubiere querido derogarla de forma completa  o subsumirla en los sistemas de provisión actual, lo hubiere hecho.


  1. El Ayuntamiento de Valladolid es el único consistorio de Castilla y León que ha cerrado la puerta a este sistema vigente.


  1. Ante esta negativa muchos policías de Valladolid están opositando y obteniendo plaza en los destinos a los que aspiran y, como consecuencia, dejan una vacante en nuestra plantilla que tardará unos años en cubrirse, así como en excedencia su plaza en Valladolid pudiendo volver si lo consideran oportuno y una de las consecuencias que en palabras del Alcalde se pretende evitar. Dicha situación representa un trastorno evidente a la Policía Municipal de Valladolid. El procedimiento de permuta permite cubrir el puesto de forma inmediata.


  1. El hecho de realizar una permuta no es una circunstancia sencilla ya que implica encontrar una persona que tenga las mismas necesidades en otro municipio y cumplir los cuatro criterios establecidos por la Concejalía de Seguridad: que no exista entre los policías aspirantes una diferencia de más de un trienio de antigüedad, que ninguno cuente con antecedentes disciplinarios, que no haya diferencia superior a dos niveles en el complemento de destino y que ambos pertenezcan a la comunidad de Castilla y León, no pudiendo realizarse con otras comunidades.


Por todas estas motivaciones de peso solicitamos se replanteen la concesión de permutas en el Ayuntamiento de Valladolid y en nuestro caso en el servicio de Policía Municipal.


23 de marzo de 2023

SPPM Valladolid 


No hay comentarios:

Publicar un comentario